bitcoin

Es muy difícil saber hacia dónde va esta moneda, pero si en 2011 hubieras invertido 100 dólares en el bitcoin, ahora serías millonario.

El bitcoin es una moneda virtual de carácter independiente que, a diferencia del euro o el dólar, no pertenece a ningún estado. Esta criptomoneda es una nueva forma de pago que no está sujeta a gobiernos o instituciones financieras, por lo que está considerada como una divisa descentralizada. Su creador es Satoshi Nakamoto que, en 2009 lanzó la primera especificación del protocolo bitcoin, proyecto que, un año más tarde, abandonaría sin más explicación. A día de hoy, al tratarse de un pseudónimo, no se sabe si corresponde a una o a varias personas.

Como es en el caso de otras monedas, esta no posé una autoridad central capaz de regular su precio a través de emisiones masivas de dinero o mediante modificaciones en el tipo de interés. Esta moneda criptográfica no tiene propietarios. Son sus usuarios los que indirectamente la controlan. De hecho, según explica la web Finect.com, sus fundadores ya han acordado un tope para la cantidad máxima de bitcoins en circulación: «21 millones en 2030 y ya no habrá más».

¿Cuál es el funcionamiento del bitcoin?

A priori puede parecer inaccesible para la mayoría de la gente. Sin embargo, es algo tan sencillo como una app que se instala en el móvil o en el PC. Dentro de la aplicación, el usuario dispone de un monedero Bitcoin personal. Este le proporciona la posibilidad de enviar y recibir transacciones. Asimismo, esta sencillez puede resultar insegura a simple vista, puesto que hablamos de dinero en Internet, al fin y al cabo. No obstante, no es así.

Detrás del telón, la red de bitcoin facilita el acceso a una contabilidad pública que recibe el nombre de Blockchain. En ella, se encuentran todas las transacciones procesadas. De esta forma, se permite autentificar la validez de cada una de ellas. A su vez, están protegidas por firmas digitales que corresponden a las direcciones de envío. Gracias a ello, los usuarios pueden mantener un control aceptable a la hora de realizar sus gestiones desde sus direcciones Bitcoin.

¿Cómo se consigue la criptodivisa?

Ya conocemos cómo acceder a la aplicación. Acto seguido, lo siguiente que se debe saber es: ¿De qué forma se puede obtener esta divisa?. La web bitcoin.org expone estas situaciones:

¿Cuánto dinero tendría ahora si hubiera invertido en bitcoins?

Si una vez que has leído todo lo anterior te haces esta pregunta, estás de suerte. Existe una página web donde puedes calcular tus beneficios si hubieras invertido en bitcoins desde el año 2011 en adelante. Se trata de 99bitcoins.com.

La frenética ascensión del bitcoin y su volatilidad

Para cada vez más gente ya es una evidencia que la fluctuación de esta moneda virtual es una montaña rusa: con incrementos y reducciones de su precio, no mensuales o semanales, si no diarios. Por esta razón, el economista Jano García no recomienda la inversión en bitcoins a menos que seas un experto en la materia.

A lo largo de su historia, esta moneda electrónica ha atravesado una serie de hitos que ejemplifican a la perfección el origen de su famosa inestabilidad. Estos acontecimientos aparecen recogidos en la web Finect:

En 2010, el Bitcoin (BTC) estaba a 0,003 dólares. Un año más tarde, nacen otras criptomonedas, pero el precio del BTC empieza a subir hasta que en 2013 alcanza una cotización de 3.000 dólares. Después de este impulso, en 2015 el bitcoin se comienza a legislar como método de pago. Ese mismo año «la UE exime de IVA las operaciones con esta moneda virtual«. Sin embargo, no es hasta el 2017 cuando explota de verdad este fenómeno. Debido al cambio de uso que el usuario hacía de la moneda, de utilizarse como método de pago a adquirir valor como activo financiero, llega a superar los 20.000 dólares, causando un gran impacto.

Al siguiente año, la afamada volatilidad del BTC hace su aparición estelar y la moneda registra una caída superior al 80%, dejando su precio de nuevo en 3.000 dólares, como en el 2013. Pasan otros 365 días más y su valor vuelve a estabilizarse alcanzando los 8.000 dólares. Todo parecía mantenerse normal, sin muchos cambios bruscos. Llegamos al denostado año 2020, donde la crisis económica provocada por el coronavirus se convierte en un punto de apoyo para los inversores y, a finales de año, el BTC logra una cotización cercana a los 30.000 dólares.

El bitcoin en la actualidad

Como era de esperar, estas subidas drásticas de valor han atraído la atención de las grandes fortunas. Este es el caso de Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, que con solo tuitear sus intenciones ha conseguido hacer que el precio de la moneda vuelva a subir. Además, ha invertido 1.500 millones en la criptodivisa. Al principio, sus tuits reflejaban una opinión poco convencida al respecto. No obstante, el filántropo ha acabado preguntando si se podían «hacer grandes transacciones»:

«El bitcoin es casi igual de mierda que el dinero fíat».
«Yo, tratando de vivir una vida productiva y normal».
Michael Saylor: «Si desea hacer a sus accionistas un favor de $ 100 mil millones, convierta el balance de $ TSLA de USD a #BTC. Otras firmas en el S&P 500 seguirían su ejemplo y con el tiempo crecería hasta convertirse en un favor de $ 1 billón».

Elon Musk: «¿Son posibles transacciones tan grandes?».

Actualmente, las intenciones de subir de la moneda parece que se mantienen estables, pero tratándose del bitcoin, eso nunca se sabe. Hasta hoy, el BTC sigue pulverizando récords. Ya ha alcanzado los 46.000 dólares (a 10/02/2021).

En esta entrevista que le hacen a Javier Molina, colaborador de El Confidencial y especialista en criptodivisas, se puede entender más en profundidad el funcionamiento de las criptodivisas. Aquí tienes el vídeo por si deseas seguir ampliando tu conocimiento acerca de este mundo: