paradoja-de-monty-hall

Tras la publicación de este problema de probabilidad en la revista Parade’s, su impulsora, Marilyn Vos Savant recibió innumerables críticas por parte de la comunidad matemática

Esta paradoja no se hizo popular hasta los años noventa, cuando la estadounidense Maralyn Vos Savant decidió publicarla en su columna de preguntas y respuestas de la revista Parade’s. La autora, famosa desde los años ochenta por poseer un récord mundial al haber alcanzado la mayor puntuación hasta la fecha en un test de inteligencia: 228 puntos, estuvo recibiendo críticas de una gran parte de la comunidad científica hasta que, poco más tarde en una nueva publicación, explicaba detenidamente el porqué de su planteamiento.

El polémico dilema recibe este nombre gracias al concurso norteamericano Let’s make a deal, presentado por Monty Hall, que funcionaba con un formato similar a la mecánica que presentaba el afamado problema. Asimismo, el programa involucraba a miembros seleccionados por la audiencia del estudio y se les otorgaba un objeto de valor. Acto seguido, comenzaban a hacer tratos con el presentador y se les daba la opción de cambiar sus objetos por otros o mantenerlos.

Monty Hall, presentador del concurso Let’s make a deal

En este vídeo se puede visualizar ampliamente la dinámica del show:

Sin más preámbulos, vayamos al meollo del asunto. Esta es la exposición de la paradoja:

Imagina que estás en un concurso y debes escoger una puerta de entre tres para ganar el premio. En una de ellas se encuentra un coche, mientras que en las otras dos se esconde una cabra. Supongamos que eliges la puerta número 1, pero momentos antes de comprobarlo, el presentador decide abrir una de las otras, pongamos la número 3: en ella se encuentra una cabra. Acto seguido, el presentador se dirige a ti y te pregunta lo siguiente: ¿ahora qué haces, te quedas con tu puerta inicial o la cambias?