El Principado de Andorra posee diferentes factores que lo convierten en un reluciente escaparate para quien busca pagar menos impuestos.
Desde que Rubius, el famoso youtuber español, comunicó a sus seguidores en su canal de Twitch sus intenciones de mudarse a Andorra, la redes sociales se han convertido en un caudal de opiniones en el que convergen odas a favor y críticas en contra de su marcha. Vegetta777, Willyrex, TheGrefg o Patry Jordan, son algunos de los streamers, gamers e influencers que han optado, en su momento, por trasladar su residencia fiscal al país de los Pirineos.
A la hora de exponer el porqué de sus motivos no sé escoden y al final, entre otras cosas, la principal razón que alegan para justificar su gran decisión es la de pagar menos impuestos. Por un lado y por ser el más actual, tenemos el caso de Rubius. Él respaldaba su decisión afirmando que se siente tratado como un «criminal» por parte de Hacienda, por ser «el único tonto que se ha quedado en España», se quejaba en uno de sus directos. Por otro lado, ha habido muchas situaciones previas parecidas a esta. Un caso muy sonado fue el de Lolito, otro famoso streamer español, que aclaraba en uno de sus vídeos respecto a su traslado no deberle nada a España.
Ventajas fiscales de Andorra
Sin embargo, ¿por qué acaban yéndose tantos youtubers?, ¿qué tiene este país que reúne a tanto influencer? Para ello, preguntémonos qué se conoce de Andorra. Se sabe que su capital es Andorra la Vieja, que su lengua oficial es el catalán y que se pagan pocos impuestos. Por lo general, poco más. No se suele entrar en muchos detalles. Por esta razón, vamos a conocer algunos alicientes fiscales que hacen que el Principado de Andorra sea para muchos un destino de ensueño en el que instalarse y cotizar.
Según la web Andorra Advisors, se trata de un país sin IBI y sin Impuesto de Sucesiones, el Principado posee el IVA más bajo de la Unión Europea, con un 4,5% (21% en España). En cuanto al IRPF, el máximo es un 10%. Sin embargo, si la persona justifica una renta de entre 24.000 y 40.000 euros, el índice se reduce a un 5%, si es menor de 24 mil, un 0%, de acuerdo con la información de la web Setup Andorra. En otras palabras, no es que se pague el 10% de 40.000 euros, sino que se asume en tramos. Como aclara la web Capitalista Ninja: una persona que ingresa unos 40 mil euros al año, acaba pagando unos 800 euros de IRPF en total. Para establecer una comparativa con España, todo aquel que supere los 60.000 euros anuales, está sujeto a un índice del 47%. La diferencia es más que evidente.
La reacción en las redes
Como se ha avanzado al principio de la pieza, se han encontrado muchas posturas y muchas formas de abordar el polémico tema. Otras celebridades y creadores de contenido no han querido perder la oportunidad de dar su opinión. Por ejemplo, el conocido caster y streamer Ibai Llanos lo tiene bastante claro, él se queda en España:
A esta corriente, se ha sumado también Juanma López Iturriaga, exjugador de baloncesto y presentador de Colgados del Aro, que hace unos días dejaba claro lo que pensaba sobre los que tomaban esta decisión:
Para cerrar esta corriente, también ha querido aportar su opinión otro conocido streamer, Alexelcapo.
Por último y desde el otro lado de las opiniones, Vegetta777, una de las caras más reconocibles de YouTube España, residente en Andorra, después de avisar que él «no suele meterse en estos temas», ha salido en defensa de Rubius: